
Esquipulas es una ciudad
ubicada en el departamento de Chiquimula, en la región oriental de Guatemala;
cabecera del municipio del mismo nombre. Esta ciudad es reconocida como el
principal punto de peregrinaje católico de Centroamérica, ya que es el lugar
donde se venera al Cristo Negro de Esquipulas.
En 1525 los capitanes Juan
Pérez Dardón, Sancho de Barahona y Bartolomé Becerra bajo el mando de Pedro de
Alvarado conquistaron la provincia de Chiquimula de la Sierra, y como
consecuencia, impusieron la religión católica a los pueblos conquistados. En
abril de 1530 los lugareños encabezados por los caciques Copantl y Galel se
sublevaron nuevamente contra los conquistadores y como consecuencia, Don
Francisco de Orduña ordenó a los capitanes Pedro de Amalín y Hernando de Chávez
que marcharan desde Mitlán a aplacar la rebelión en Esquipulas, quienes
partieron junto con 60 infantes, 400 indígenas aliados y 30 caballos. La ciudad
se encontraba bien atrincherada lo que dificultó la entrada del ejército
español, y luego de combatir durante 3 días, los habitantes de Esquipulas
finalmente rindieron la ciudad, Más por la paz y tranquilidad pública, que por
temor a las armas castellanas, según palabras del cacique.

El 16 de abril de 1961 el
templo de esta ciudad fue situado como basílica por una bula del Papa Juan
XXIII, recibiendo también la villa la categoría de ciudad prelaticia, y el 11
de octubre de 1968 la villa fue elevada a categoría de ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario